Implementación del programa de auditoría
Implementación del programa de auditoría
Describir el proceso de implementación del programa de auditoría:
Objetivos:
Se encuentran definidos para conseguir que en la auditoría individual se pueda incluir lo siguiente:
Determinar el grado de conformidad del sistema de gestión que se quiere auditar.
La evaluación de la capacidad del sistema de gestión para ayudar a la empresa a que cumpla con los requisitos legales.
La evaluación de la eficacia del sistema de gestión para conseguir los resultados
Identificar las oportunidades para la mejora potencial del sistema de gestión.
Evaluar la idoneidad y la adecuación del sistema de gestión con respecto al contexto y a la dirección estratégica del auditado.
Evaluar la capacidad que presenta el sistema de gestión de establecer y alcanzar todos los objetivos, además de abordar de forma eficaz todos los riesgos y oportunidades (ISOTools, 2019).
Alcance:
Deberá ser coherente con el programa de auditoría y con los objetivos de dicha auditoría. Se incluyen factores como la ubicación, las funciones, las actividades y los procesos que se van a auditar, así como el periodo de tiempo cubierto por la auditoría (ISOTools, 2019).
Criterios para una auditoría individual.
Los criterios de auditoría se utilizan como un referente frente al cual se determina la conformidad. Se pueden incluir: políticas aplicables, procesos, procedimientos, criterios de desempeño, objetivos, requisitos legales y reglamentarios, requisitos del sistema de gestión, información relativa al contexto y a los riegos y oportunidades según determine el auditado (ISOTools, 2019).
La norma ISO 19011 nos indica que cuando se audita más de una disciplina a la vez, es muy importante que los objetivos, el alcance y los criterios de la auditoría sean coherentes con los programas de auditoría pertinentes para cada disciplina. Algunas disciplinas pueden tener un alcance que incorpore a toda la empresa, y otras pueden contar con un alcance que abarque a un subconjunto de la empresa (ISOTools, 2019).
Métodos de auditoría
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría tendrán que seleccionar y establecer los métodos para realizar las auditorías de forma eficaz y eficiente, dependiendo de los objetivos, el alcance y los criterios que se encuentran definidos (ISOTools, 2019).
Las auditorías pueden realizarse en el sitio, remotamente, o como una combinación. La utilización de estos métodos debe estar adecuadamente equilibrado, basándose, entre otros, en la consideración de los riesgos y oportunidades asociadas (ISOTools, 2019).
Miembros del equipo auditor
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría deben designar a los miembros del equipo auditor, incluyendo al líder del equipo y a cualquier experto técnico necesario para la auditoría específica (ISOTools, 2019).
El equipo auditor debe seleccionarse teniendo en cuenta todas las competencias necesarias para conseguir los objetivos que se presentan en la auditoría, siempre dentro del alcance definido. Si sólo existe un auditor, dicho auditor deberá realizar todas las tareas aplicables a un líder de equipo auditor (ISOTools, 2019).
Asignación de responsabilidades al líder del equipo auditor
Cuando se decide el tamaño y la composición del equipo auditor para una auditoría específica, se debe considerar lo siguiente:
Competencia global del equipo auditor necesaria para conseguir los objetivos de la auditora, teniendo en cuenta el alcance y los criterios de la auditoría.
La complejidad de la auditoría.
Si la auditoría es una auditoría combinada o conjunta.
Métodos de auditoría seleccionados.
Gestión del resultado
Posterior a identificar las no conformidades es necesario verificar que las acciones correctivas sean implementadas dentro de un periodo razonable de tiempo. Sin un seguimiento efectivo y sistemático a las acciones correctivas, el proceso de auditoría es potencialmente un desperdicio de recursos del auditor y del auditado.
Gestión y mantenimiento de los registros
Consiste generalmente en verificar si se ha implementado por parte del auditado la acción correctiva formulada en informes de auditoría de años anteriores y su eficacia, como parte del programa de auditoría, sin descartar la posibilidad de verificar in situ el cumplimiento de alguna acción correctiva de ser requerido.
Comentarios
Publicar un comentario