El Auditor

 Concepto: 

Un auditor es la persona que se encarga de revisar, examinar y evaluar los  resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia o entidad. Ventajas:  

Proporcionan herramientas eficientes y fiables de apoyo a las políticas y controles  de gestión, facilitando información sobre cómo debe actuar una organización para  mejorar su desempeño. 


Importancia del auditor en sistemas de gestión de la calidad: 

Ayuda a verificar y evaluar las actividades relacionadas con la calidad en una  organización. 

Proporciona a la organización el poder ofrecer producto / servicio que  satisfaga las necesidades de los clientes.  

Ser competitiva con respecto a otras empresas que ofrezcan el mismo  producto / servicio.  

Poder ofrecer sus productos / servicios a nivel mundial y reconocida por su  prestigio y buena calidad.  

Es una herramienta que contribuye al mejoramiento de la calidad dirigido al  usuario que requiere del producto / servicio.

Identificar las competencias del auditor: 

Conocimientos

Las normas de sistemas de gestión, así como  otros documentos normativos o de orientación que  se empleen para establecer los criterios o los  métodos de auditoría. 

La aplicación de normas de sistemas de gestión  por parte del auditado y de otras organizaciones. 

Aquellas relaciones entre los procesos de los  sistemas de gestión. 

Poder comprender la importancia y la prioridad de  las múltiples normas o referencias. 

La aplicación de normas o referencias a las  diferentes situaciones de auditoría.

Habilidades

Pensamiento analítico 

Habilidades de comunicación 

Razonabilidad 

Capacidad de indagación 

Compromiso 

integridad

3

Comportamiento 

Ético 

Honesto 

Discreto 

Respetuoso



Describir los criterios de integración del equipo auditor  

Independencia de los auditores en relación con los establecimientos a ser  auditados. 

Habilidad específica en el área técnica involucrada. 

Entrenamiento en los principios del Sistema HACCP y en técnicas de  auditoría. 

Aspectos de comportamiento de los auditores. Deben evitarse los equipos  formados por dos técnicos con características de personalidad muy  semejantes; por ejemplo, muy tímidos, excesivamente habladores, etc. 

Formación del equipo por dos auditores, siendo uno el auditor líder, con más  experiencia práctica en auditorías. 


BBVA. (s.f.). Que es un auditor. Recuperado el 9 de Septiembre de 2021, de Auditor:  https://www.bbva.mx/educacion-financiera/a/auditor.html 

Escuela europea de excelencia. (Noviembre de 8 de 2016). Cualidades y competencias de un  auditor interno efectivo. Recuperado el 9 de Septiembre de 2021, de  

https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/11/cualidades-y-competencias-de-un auditor-interno-efectivo/ 

Institución universiatria escolme. (s.f.). LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA. Recuperado el 9 de  Septiembre de 2021, de  

https://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/apoyo_u4_1.p df 

ISO TOOLS. (29 de Abril de 2019). ¿Qué conocimientos y habilidades debe poseer un auditor según  ISO 19011? Recuperado el 9 de Septiembre de 2021, de  

https://www.isotools.org/2019/04/24/que-conocimientos-y-habilidades-debe-poseer-un auditor-segun-iso 

19011/#:~:text=ISO%2019011%20establece%20que%20un,habilidades%20en%20cuatro%


Comentarios

Entradas populares de este blog

Preparacion y distribución del informe

Establecimiento del contacto inicial con el auditado

Inicio y preparación de las actividades de auditoría